La Torre de la Rosaleda ostenta el título de edificio más alto de la comunidad de Castilla y León desde el año 2009 gracias a sus 107 metros de altura.
Su construcción fue inciada en el año 2006 por la empresa leonesa Grupo Begar, viéndose finalizada 3 años después.
El fruto de la promotora asturiana Grupo Mall y el arquitecto Juan Francisco Álvarez Quiros consta de 30 plantas y pone fin al Boulevar Juan Carlos I siendo el edificio más llamativo del Bierzo.
Características del edificio
Ubicada en el barrio homónimo, la construcción cuenta 106 viviendas además con una planta destinada a tres oficinas y locales comerciales.
Las viviendas cuentan con dos, tres, cuatro o cinco dormitorios, baños en mármol, suelo radiante por calefacción, cocina amueblada, armarios empotrados, caja fuerte y un sistema de oscurecimiento en todos los dormitorios ubicadas en las zonas con fachada acristalada.
Otras facilidades incluyen dos sótanos con 250 plazas de garaje y un completo sistema de videovigilancia.
Además cuenta con cuatro ascensores que aseguran su subida hasta la planta 27 en menos de un minuto y un ascensor exclusivo para las 3 últimas plantas.
Como colofón está preparada para alojar una completa emisora de radio.
Características de lujo para una vivienda en el Bierzo.
Polémica desde su nacimiento
Desde mucho antes del inicio de su construcción la torre se ha visto rodeada de polémica.
La Federación de vecinos de la Comarca del Bierzo presentó y ganó hasta cuatro demandas judiciales contra el conjunto de edificios que coronan el barrio de la Rosaleda.
Sin embargo poco se pudo hacer contra un plan aprobado por el ayuntamiento como parte del desarrollo de la zona en su nuevo plan urbanístico.
La cruda realidad
Tres años después de su edificación no se habían vendido más de 36 viviendas. La prometida emisora no ha visto ni un sólo micrófono y Hogalia, la promotora encarga de gestionar el edificio en quiebra y desaparecida.
La burbuja inmobiliaria había estallado y todas las entidades involucradas en la construcción de la Torre de la Rosaleda habían sido salpicadas.
Esto terminó con una mínima comunidad de vecinos gastos imposibles de afronta y una promotora que les debe más de 300.000 euros.
Subastas de pisos
Bankia (entidad a la que fue integrada Bancaja y que financió la construcción del rascacielos) ha realizado 3 subastas de propiedades en el edificio, todas ellas con el mismo número de asistentes; ninguno.
Año tras año se han repetido subastas de hatsa 222 propiedas repitiéndose en todos y cada uno de ellos el mismo panorama desierto que se pudo ver en la última realizada en el año 2014.
Sede del mundial de salto base
En el presente 2016 fue celebrado el mundial de salto base durante los días 13, 14 y 15 del mes de Agosto.
Otras sedes de la competición serán Hoz de Jaca, Benidorm y Ronda.
El saltador base Eder Navacerrada realizó las pruebas que verificarón el cumplimiento de la normativa de seguridad y los requisitos que se exigen para que se pueda llevar a cabo este campeonato en la ciudad de Ponferrada.
La Torre de la Rosaleda es un claro ejemplo del motivo y producto de la crisis en nuestro país.
Este edificio es claramente una de las mayores inversiones inmobiliarias en Ponferrada.